Desde la rueda de prensa, en el que el Presidente del Gobierno detalló los sectores que seguirán abiertos dando su servicio habitual, las asociaciones de Tintorerías y lavanderías de España estamos intentando hablar con las autoridades para explicarles la realidad de nuestro sector que es muy diverso y atomizado, sin que hasta el momento hayan podido conseguirlo.
Desde la Federación y ASTYLCAM, “Consideramos que se ha producido una confusión respecto a nuestra labor en la sociedad. En nuestro gremio hay diferentes tipos de servicios y empresas, unas se dedican al lavado y limpieza industrial, trabajando para hospitales, residencias de ancianos, sector turístico, etc.
Son empresas poco numerosas en el total de nuestro sector y situadas en polígonos industriales que en estos momentos no solo están funcionando, sino que estamos reforzando plantillas.
Sin embargo, la mayoría de nuestros representados son puntos de venta dedicados al cuidado de prendas personales y del hogar, la mayoría PYMES familiares o cadenas de franquicias con una media de 2 a 10 trabajadores por punto de venta.
Estamos preocupados por la seguridad de nuestra gente y aunque estamos intentando hablar con la Comunidad de Madrid, donde tenemos la sede nacional o con el Ministerio, los tiempos de respuesta que nos indican son demasiado largos para paliar nuestra preocupación.
En España hay unos 3.800 tintorerías y lavanderías repartidas en calles comerciales de nuestras ciudades y consideramos que deberíamos de cerrar como el resto de negocios por el bien de todos”.